PROINSECTFEED: Resultados prometedores en el uso de subproductos para producir harina de insectos

El pasado 6 de mayo, en UCAM HiTech (Guadalupe), se celebró una jornada divulgativa para presentar los avances del proyecto PROINSECTFEED, centrado en la mejora de dietas para larvas de mosca soldado negra con el fin de convertir subproductos agroalimentarios en biomasa larvaria rica en proteínas y grasas útiles para alimentación animal.

Crecimiento eficiente con dietas mejoradas

Durante la sesión se analizaron distintos tratamientos alimenticios. Las dietas combinaban diferentes subproductos de la agroindustria de la Comunidad de Murcia en diversas proporciones. Los resultados indican que:

  • Las dietas enriquecidas con bioresiduos vegetales como el alperujo, mostraron un mejor crecimiento larvario, con mayor ganancia de peso, mayor rendimiento y menor FCR.
  • En concreto, se lograron larvas de mayor peso individual (hasta 224 mg) y una biomasa total más alta por metro cuadrado.

Mejora nutricional y eficiencia de conversión

También se presentaron los análisis de la composición nutricional de las larvas criadas con estas dietas:

  • Se observó una conversión más eficiente de nutrientes energéticos (azúcares y minerales), mientras que el frass resultante mostraba menos contenido útil, señal de un mejor aprovechamiento por parte de las larvas.

Implicaciones para la sostenibilidad

Estos avances tienen un gran potencial en términos de sostenibilidad y economía circular:

  • Aprovechan subproductos agroalimentarios que, de otro modo, serían residuos.
  • Generan proteínas alternativas para piensos de aves y porcino.
  • Reducen el impacto ambiental del sistema de producción animal.

Próximos pasos

La siguiente fase del proyecto consistirá en la validación del uso de la harina de insectos producida en dietas para alimentación porcina y avícola, cerrando así el ciclo de una cadena alimentaria más eficiente y circular.

PROINSECTFEED demuestra que el futuro de la alimentación animal puede ser más sostenible, rentable y respetuoso con el medio ambiente.

Ya ha tenido lugar la primera reunión del Grupo Operativo, con la presencia de todos los socios, colaboradores y el agente de innovación.
Con el objetivo de desarrollar una fórmula nutricional sostenible para alimentación avícola y porcina, el proyecto Proinsectfeed probará los beneficios del uso comercial de harina de insectos para piensos. Los subproductos agroalimentarios regionales serán la fuente de alimentación de larvas de mosca soldado negra las cuales, tras su procesamiento, serán transformadas en ingredientes del pienso para aves y porcinos a través de harinas, hidrolizados, láurico y quitosano.